
Fotografía de William Persson
El 20 de agosto del año pasado Greta comenzó una huelga. Se fue a protestar frente al Parlamento sueco reivindicando cambios en la política medioambiental, y ha seguido haciéndolo todos los viernes desde entonces.
Llevo más de 20 años dedicándome a la educación con adolescentes. Siempre he tenido claro que el movimiento y los cambios vendrían de su mano.
Los niños y los adolescentes son personas completas, críticas, con criterios propios. Con 14 años buscan referentes a los que poder mirar.
Greta, con su tenacidad, ha conseguido movilizar a toda una generación que ya está aquí con fuerza. Se ha convertido en una verdadera «influencer».
Saben que son la última generación que podrá realizar cambios sustanciales para terminar y mejorar el problema medioambiental en el que vivimos.
Saben leer la realidad y sacar sus propias conclusiones y saben que el futuro de este planeta, en el que quieren vivir, está en peligro.
Aprendieron a organizarse, a escucharse, a colaborar y ahora lo están haciendo para salvar el planeta.
Su palabra y su empuje tiene valor. Reivindican que se cumpla el acuerdo de París reduciendo la emisión de carbono.
Nos han convocado para el próximo viernes día 15 de marzo con el hashtag #fridaysforfuture o #FFF #gretathinberg #climatestrike
Ahora nos toca situarnos detrás. Ellas y ellos son los protagonistas, pero necesitan sentirse respaldad@s, por que la acción es de tod@s.
Así que nos vemos el viernes.
En la página juventuxclina.es podrás encontrar el manifiesto, las ciudades donde se llevarán acabo las concentraciones y mucha más información.
Comentarios recientes